Convocatoria 2022
Premios a las “Buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos personales para un uso seguro de internet” 2022
En la categoría de Buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos personales para un uso seguro de internet por los menores, el jurado ha concedido el premio en la modalidad dirigida a centros de enseñanza de Educación Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, a Humanitas Bilingual School Tres Cantos (Madrid) por su trabajo ‘Mentores digitales. 1º Bachillerato’, un proyecto a través del que 70 jóvenes recibieron formación sobre el uso responsable y seguro de Internet para trabajar posteriormente con alumnos y alumnas del mismo centro, desde 5º de Primaria a 3º de Secundaria.
En la modalidad de compromiso de personas, instituciones, organismos, entidades, organizaciones y asociaciones, públicas y privadas, se ha otorgado el premio a Orange España por ‘Un uso seguro y responsable de las tecnologías’, un proyecto que ofrece cursos formativos online relacionados con la educación en nuevas tecnologías y seguridad, dirigidos a educadores, progenitores, alumnado y AMPAS, incluyendo iniciativas formativas para alumnado con necesidades educativas especiales.
Convocatoria 2021
Premios a las ‘Buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos personales para un uso seguro de internet’ 2021
En la categoría ‘Premio a las Buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos personales para un uso seguro de internet’, el jurado ha concedido el premio en la modalidad dirigida a centros de enseñanza de Educación Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, al IES Canónigo Manchón (Crevillent, Alicante), por su trabajo 'Ciberconvivencia emocional’, que pretende concienciar al alumnado de primer ciclo de ESO sobre los riesgos de los dispositivos móviles. En él han participado los alumnos de bachillerato para elaborar materiales, charlas y juegos que potencian el conocimiento de la materia.
En la modalidad de compromiso de personas, instituciones, organismos, entidades, organizaciones y asociaciones, públicas y privadas, se ha otorgado el premio al Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática, la Unidad de Psicología del Consumidor de la Universidad de Santiago de Compostela y UNICEF España, por el ‘Estudio del impacto de la tecnología en los adolescentes’, que analiza los hábitos de uso de internet y las redes sociales, y en el que han participado 50.000 alumnos de 265 centros educativos de Secundaria de todas las Comunidades Autónomas, con el fin de generar medidas y mecanismos de protección, educación y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el entorno digital.
Convocatoria 2020
Premios a las ‘Buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos personales para un uso seguro de internet’ 2020
Constituye su objeto premiar la adopción de buenas prácticas (proyectos técnicos, organizativos, métodos, acciones de promoción y concienciación, talleres, simulacros, materiales de difusión, etc.) que promuevan y difundan el derecho fundamental a la protección de datos personales entre los alumnos de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional; y contribuyan a concienciarlos sobre el valor de la privacidad, para que realicen una utilización responsable de la información de carácter personal, tanto propia como de terceras personas en internet.
Premio modalidad A: Profesores de Almendralejo Soc. Coop. Enseñanza CC Ruta de la Plata.
Premio modalidad B: Fundación Canaria Yrichen.
Convocatoria 2019
Premios a las ‘Buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos personales para un uso seguro de internet’ 2019
En el marco de las competencias y funciones de la Agencia Española de Protección de Datos, el Plan Estratégico 2015-2019 establece, en su Eje 1, un conjunto de iniciativas dirigidas a fomentar las actuaciones de prevención para fortalecer las garantías del derecho a la protección de datos personales, especialmente en ámbitos con un gran impacto ciudadano como la educación y la protección de los menores, incluyendo, entre ellas, la convocatoria, dentro de los Premios anuales de Protección de Datos de la Agencia, de uno específico para promover las buenas prácticas de protección de datos y un uso responsable de internet en el entorno educativo.
Teniendo en cuenta lo anterior, se publicó en el B.O.E de 20 de junio de 2019, la Resolución de la Agencia Española de Protección de Datos, por la que se convoca el Premio a las Buenas Prácticas Educativas en Privacidad y Protección de Datos Personales para un Uso Seguro de Internet por los Menores, en sus dos modalidades.
Después de valorados los candidatos, En la categoría A, el jurado ha concedido el premio en esta modalidad dirigida a centros de enseñanza públicos, concertados y privados de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, al IES Rafael Alberti, de Cádiz, por ‘El Ciberespacio: amenazas y oportunidades’, un proyecto destinado al alumnado de edades comprendidas entre 12 y 18 años que combina medidas de prevención, con un proceso educativo que implica a todos los agentes relacionados con el menor.
En cuanto a la modalidad B que reconoce el compromiso de personas, instituciones, organizaciones y asociaciones, públicas y privadas que hayan destacado por el impulso y difusión entre los menores de edad de buenas prácticas para un uso seguro de internet, el jurado ha otorgado el premio al Colegio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia, por su trabajo ‘Estrategia de sensibilización y formación del CPEIG para un uso seguro de Internet por parte de los/as menores de Galicia’, una iniciativa encaminada a concienciar al alumnado desarrollando programas en los propios centros escolares y a través de progenitores y profesorado mediante formación impartida por personas colegiadas.
Convocatoria 2018
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en desarrollo de las prioridades establecidas en su Plan Estratégico, ha convocado el premio a las “Buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos para un uso seguro de internet”.
Este premio tiene por objeto reconocer la adopción de aquellas prácticas que promuevan el conocimiento del derecho fundamental a la protección de datos entre los alumnos de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, y que contribuyan a concienciar a los alumnos sobre el valor de la privacidad y a realizar una utilización responsable de la información de carácter personal, tanto propia como de terceras personas, en internet.
El premio, al que pueden presentarse proyectos técnicos, organizativos, métodos, acciones de promoción y concienciación, talleres, simulacros o materiales de difusión entre otros, se convoca en dos modalidades:
- Modalidad A, que tiene por objeto premiar las buenas prácticas llevadas a cabo por los centros de enseñanza públicos, concertados y privados de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional pudiendo concurrir al premio aquellos proyectos que los centros educativos hayan desarrollado durante el curso escolar 2017-2018. El premio consiste en una mención honorífica, la difusión, en su caso, de las buenas prácticas y una dotación de material escolar por valor de tres mil (3.000) euros.
Se ha concedido el premio en esta modalidad, al IES Parque Goya de Zaragoza por su trabajo Programa Ciberayudantes
- Modalidad B, que reconoce el compromiso de personas, instituciones, organizaciones y asociaciones, públicas o privadas, que se hayan distinguido de manera destacada en el impulso y la difusión entre los menores de edad del uso seguro de internet, relacionado fundamentalmente con la información personal y con el valor de la privacidad. El premio será honorífico y consistirá en un trofeo representativo sin dotación económica, así como, en su caso, en la difusión de las acciones premiadas.
El jurado ha otorgado el premio ex aequo, a la candidatura presentada por la Asociación de Internautas (Pantallas Amigas) y al trabajo presentado por Iván Carrasco Lozano (Videos musicales: menores y privacidad)
Convocatoria 2017
La Agencia Española de Protección de Datos ha convocado la edición 2017 el “Premio a las Buenas Prácticas Educativas en Privacidad y Protección de Datos Personales para un uso Seguro de Internet”
El “Premio a las Buenas Prácticas Educativas en Privacidad y Protección de Datos Personales para un uso Seguro de Internet” tiene por objeto premiar la adopción de buenas prácticas que promuevan el conocimiento del derecho fundamental a la protección de datos entre los alumnos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, y que contribuyan a concienciar a los alumnos sobre el valor de la privacidad y el uso responsable de la información personal que comparten en internet, tanto propia como de terceros.
Este premio, al que pueden presentarse proyectos técnicos, organizativos, métodos, acciones de promoción y concienciación, talleres, simulacros o materiales de difusión, entre otros, se convoca en dos modalidades:
- Modalidad A. Tiene por objeto premiar las buenas prácticas llevadas a cabo por centros educativos públicos, concertados y privados de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Pueden concurrir al premio aquellos proyectos que los centros educativos hayan desarrollado durante el curso escolar 2016-2017 o que vayan a poner en marcha en el curso 2017-2018. El premio consistirá en una mención honorífica, la difusión de las buenas prácticas puestas en marcha o previstas y una dotación de material escolar por valor de 3.000 euros.
Se ha concedido el premio en esta modalidad, al IES Isaac Albéniz de Leganés (Madrid), por su trabajo sobre el ‘Uso y Abuso de las redes sociales y su implicación en el entorno educativo'.
- Modalidad B. El premio reconoce el compromiso de personas, instituciones, organizaciones y asociaciones, públicas o privadas, que se hayan distinguido de manera destacada en el impulso y la difusión entre los menores de edad del uso seguro de internet, relacionado fundamentalmente con la información personal y con el valor de la privacidad. Este galardón es honorífico.
El jurado ha otorgado el premio a la Policía Nacional y la Guardia Civil, por la ejecución del ‘Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos'.
Convocatoria 2016
La Agencia Española de Protección de Datos otorga el 'Premio a las buenas prácticas educativas en privacidad y protección de datos para un uso seguro de internet”
El Premio a las Buenas Prácticas Educativas en Privacidad y Protección de Datos Personales para un Uso Seguro de Internet tiene por objeto premiar la adopción de buenas prácticas (proyectos técnicos, organizativos, métodos, acciones de promoción y concienciación, talleres, simulacros, materiales de difusión, etc.) que promuevan y difundan el derecho fundamental a la protección de datos entre los alumnos de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional y que contribuyan a concienciar a los alumnos sobre el valor de la privacidad y a realizar una utilización responsable de la información de carácter personal, tanto propia como de terceras personas, en Internet. En esta categoría el jurado ha concedido el premio en la modalidad dirigida a centros de enseñanza públicos, concertados y privados de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, al Colegio Sagrado Corazón Hijas de Jesús de Salamanca, por su labor continuada de concienciación sobre los riesgos asociados a internet y el uso de las nuevas tecnologías.